TRANSFĂGĂRĂȘAN ROAD, Rumanía

País: Rumanía

Longitud total: 92km

Altitud: 2.042m

Localización: Al sur de los Cárpatos (N 45º 40.1349 E 24º 35.3288)

Mejor época para recorrer: Verano. La carretera permanece cerrada de octubre a junio por la nieve.

Película: Drácula, de Bram Stoker (Francis Ford Coppola, 1992). La Transfăgărășan une las regiones de Valaquia y Transilvania, tierra de hoces y vampiros 😉

Abandonamos los Alpes para desplazarnos hasta los dominios de Vlad el Empalador. En pleno corazón de Rumanía se encuentra la Transfăgărășan Road, o DN7C, la segunda carretera pavimentada de mayor altitud del país. Construida como ruta militar estratégica, sus 92 kilómetros de curvas recorren de norte a sur las secciones más altas del sur de los Cárpatos, entre el pico más alto del país, el Moldoveanu, y el segundo más alto, el Negoiu. La carretera conecta las regiones históricas de Transilvania y Valaquia, y las ciudades de Sibiu y Piteşti.

Esta carretera, relativamente desconocida hasta hace unos años como destino turístico, fue construida entre 1970 y 1974, durante el mandato de Nicolae Ceauşescu, en respuesta a la invasión de Checoslovaquia de 1968 por parte de la Unión Soviética. Ceaușescu debió pensar aquello de que “cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”, y quiso asegurar el rápido acceso militar a través de las montañas en caso de que los soviéticos intentasen repetir el movimiento. Consecuentemente, la carretera fue construida principalmente por las fuerzas armadas, con un alto coste financiero y humano, ya que se usaron cerca de 6.000 toneladas de dinamita sólo en la cara norte, y, según informes oficiales, cuarenta soldados perdieron la vida durante la construcción.

La carretera alcanza los 2.042 metros de altitud y cuenta con una climatología muy cambiante. Habitualmente, se cierra al tráfico entre los meses de octubre y junio, aunque dependiendo del tiempo puede permanecer abierta hasta finales de noviembre o sufrir cortes puntuales por la nieve incluso en agosto.

La Transfăgărăşan es una carretera atractiva y supone un desafío para todo tipo de conductores. Debido a la topografía, la velocidad media está en torno a los 40 km/h. Junto al Paso de Stelvio, la Transfăgărășan se está convirtiendo en los últimos años en uno de los destinos favoritos de los amantes del motor, incluso por encima del recorrido italiano. A ello, cómo no, ha contribuido el programa Top Gear:

Iniciamos nuestro recorrido en la ciudad de Sibiu. Estamos ante una carretera de montaña con muchas curvas –aunque no tan cerradas como las que hemos visto en los Alpes hasta ahora- y rampas pronunciadas. De hecho, su sección norte sirve de escenario habitual para la etapa reina del Tour de Rumanía de ciclismo.

Se recorre de norte a sur. En nuestro camino nos encontraremos con un viaducto y cinco túneles. Durante el periodo estival se llena de turistas (recordad que sólo está abierta al tráfico durante julio, agosto y septiembre, normalmente), en su mayor parte rumanos, que suben a pasar el día. Es una carretera que se presta a ello ya que los márgenes de la carretera son bastante generosos en la mayor parte de tramos y permiten aparcar el coche tranquilamente y disfrutar de las vistas.

Cerca del punto más alto, el lago Bâlea, la carretera atraviesa el último de estos túneles, de 884 metros y sin iluminación, el más largo de Rumanía de estas características. Junto a este lago glaciar, podremos disfrutar de un hermoso balneario y del primer hotel de hielo del Este de Europa, accesible en coche durante el verano a través de la Transfăgărăşan y en funicular el resto del año.

A lo largo de la Transfăgărăşan podremos obtener información de la historia de esta carretera, en localidades como Curtea de Argeş y Cartisoara. La creciente oferta turística permite al viajero reposar sus huesos y reponer fuerzas en algunos de los restaurantes y apartamentos situados en los márgenes de la carretera.

Una de las mayores atracciones del recorrido, en su tramo más meridional, es la fortaleza Poienari, residencia del temible Vlad III el Empalador, príncipe que sirvió de inspiración para el personaje de Drácula, en la novela homónima del escritor irlandés Bram Stoker, adaptada en infinidad de ocasiones a la gran pantalla. Junto a la carretera encontraremos un área de parking y un camino formado por 1.480 peldaños que conducen hacia las ruinas del castillo. Un consejo, llevad cuello alto para la visita y una ristra de ajos en el bolsillo por si a alguien se le ponen los colmillos largos 😉

Anuncio publicitario

~ por Vive la Carretera en abril 5, 2012.

Una respuesta to “TRANSFĂGĂRĂȘAN ROAD, Rumanía”

  1. La hora de publicación es la hora del tentempié de Drácula antes del almuerzo :), buen post

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: