IROHA-ZAKA & THE THREE MOUNTAINS, Japón
País: Japón
Longitud total: 218km
Altitud: 1.368m
Localización: En el interior de la isla de Honshū (N 36º 44.2317 E 139º 29.5477)
Mejor época para recorrer: En otoño, el color carmesí de las hojas de los árboles que flanquean la carretera hacen el recorrido mucho más vistoso.
Película: Initial D (Lau Wai Keung y Alan Mak, 2005). Las carreras ilegales y las sinuosas carreteras del área de Las Tres Montañas son las protagonistas de esta película, inspirada en una exitosa serie manga de mediados de los 90.
Llegamos a Japón, territorio drift, para recorrer las carreteras de montaña que inspiraron a mediados de los 90 la famosa serie manga Initial D. Iniciaremos el recorrido en Nikko, localidad situada en la prefectura de Tochigi, a 150 kilómetros de Tokio. Desde aquí, recorreremos la Ruta 120 (conocida popularmente como Iroha-zaka) hasta el lago Chuzenji, para internarnos posteriormente en el área de Las Tres Montañas, en un viaje hacia el monte Myōgi, donde finalizaremos nuestro viaje.
Dado lo tortuoso del trayecto y el abundante tráfico de la zona, lo ideal es dividir la ruta en, como mínimo, dos etapas. El primer desafío que nos encontraremos a la salida de la ciudad de Nikko es la Iroha-zaka y su famoso zig zag. En la actualidad, existen dos vías separadas para acceder al lago Chuzenji, una de subida y otra de bajada. En este caso haremos las dos.
La denominada Ruta 120 es una carretera sagrada para los japoneses. Cada una de sus 48 curvas se corresponde con uno de los 48 caracteres básicos del alfabeto antiguo Hirogana, cuyas primeros fonemas son I-ro-ha.
La carretera, tal y como la conocemos hoy, fue remodelada en 1954. Posteriormente, en 1965, se concluyó el segundo trazado, exclusivamente de subida, creado para descongestionar el tráfico de la ruta original, que se dejó en sentido descendente. A cada curva le corresponde una letra, en orden alfabético, inscrita en el asfalto. Tras construir la segunda vía, el número de giros se incrementó hasta 50, por lo que para mantener el 48 se eliminaron dos curvas de la primera Iroha-zaka. Así, a la segunda, la de subida, se le asignaron los caracteres «i» a «ne», y a la primera desde «na» hasta «n.».
Sin embargo, el camino de ascenso al lago data de tiempo atrás. En el pasado era usado por los monjes para ascender al monte Nantai y al templo Chuzen. Las mujeres y los caballos tenían prohibido su acceso y no podían pasar del Umagaeshi, traducido de forma literal, regreso a caballo.
A dos kilómetros de la cima se encuentra el observatorio de Akechidaira, desde el que podremos disfrutar de las cataratas Kegon, el lago Chuzenji y las montañas que rodean la ciudad de Nikko.
Tras esto, tomaremos la Iroha-zaka original para descender hacia el monte Akagi, la primera de las Tres Montañas Jōmō, por la Gunma Route 62, una delicia para el volante pero una pesadilla para nuestros frenos, que aullarán de dolor. En el camino de bajada podremos contemplar un par de cataratas más, las Hoto y las Han’nya, y el acantilado Byobu-iwa.
Aparte de la 62, de camino a Akagi podremos optar por otras dos rutas: la 251 y la 257, igual de espectaculares. Además, si acudimos al monte Akagi en primavera podremos disfrutar del espectacular Akagi Nanmen Sembonzakura (literalmente, los mil cerezos de la cara sur del monte Akagi), una arboleda de dos kilómetros de largo que alcanza su máximo esplendor a mitad del mes de abril.
Dentro de la prefectura de Gunma, donde se encuentran también los otros dos montes Jōmō –Haruna y Myōgi–, disponemos de una amplia oferta de visitas a lo largo del trayecto, como las localidades de Kusatsu Onsen y Minakami, famosas por sus termas naturales y, en invierno, por sus pistas de esquí.
Por su parte, el monte Haruna es un volcán extinto que cuenta con un lago homónimo en el interior de su caldera. En él podremos practicar deportes acuáticos en verano y pescar en el hielo en invierno. Para llegar tomaremos la Ruta 33 a través del Paso Jizo, una carretera repleta de curvas en horquilla que se torna aún más espectacular en otoño, cuando las hojas de los árboles adquieren un tono carmesí.
Finalmente, continuaremos por la Ruta 33 hasta el monte Myōgi, nombrado uno de los tres mejores enclaves naturales de Japón y conocido por las fantásticas formas de sus rocas erosionadas a lo largo de miles de años. Es un lugar, además, ideal para los amantes del trekking, que disfrutarán recorriendo sus decenas de kilómetros de senderos.
Todas estas carreteras sirvieron de inspiración para Initial D. Tanto el manga como el anime se centran en el mundo de las carreras clandestinas callejeras, y la acción se centra en los pasajes montañosos de Gunma. Aunque los nombres de algunos lugares son ficticios, otros escenarios aparecen con su denominación real y son recreados con total fidelidad, como es el caso de las carreteras.
Buen post y sobre todo gran serie la Initial-d esta.
muy buen viaje a japon