CAMINO DE LOS SIETE LAGOS, Argentina
País: Argentina
Longitud total: 110km
Altitud: 798m
Localización: En la Patagonia Andina (S 40º 09.2122 O 71º 21.5514)
Mejor época para recorrer: Todo el año, aunque es durante el invierno austral (de junio a septiembre) cuando el paisaje de nieves eternas se encuentra en todo su esplendor. Un paraíso para los amantes del esquí.
Película: On the road (Walter Salles, 2012). Basada en la obra homónima de Jack Kerouac (una de las inspiraciones de este blog, por cierto), cuenta con varias escenas rodadas en los alrededores de la ciudad de Bariloche. La película se acaba de presentar en el festival de Cannes y se estrenará este mismo año.
¿Qué te parecería disfrutar de siete hermosos lagos de alta montaña en un único recorrido de un día?
Iniciamos nuestra primera incursión por tierras sudamericanas en la Patagonia argentina. El Camino de los Siete Lagos es una preciosa carretera que parte en su extremo norte de la localidad de San Martín de los Andes para concluir, al sur, en Villa La Angostura, una encantadora ciudad a 70 kilómetros de San Carlos de Bariloche, principal centro turístico de la región conocido como la Suiza americana.
La ruta discurre paralela a la cordillera de Los Andes y puede realizarse en unas cuatro horas. La mayor parte del trayecto se encuentra asfaltado, pero aún quedan unos pocos kilómetros de gravilla que no supondrán, en principio, ningún problema para nuestro vehículo.
Los siete lagos que pueden visitarse son Lácar, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso, Espejo y Nahuel Huapi, el mayor de todos. A lo largo del camino hay varios miradores estratégicamente ubicados para disfrutar de las espectaculares vistas. El itinerario atraviesa en su paso dos Parques Nacionales, el Lanín y el Nahuel Huapi, donde podremos disfrutar de extensos bosques rodeados por cerros, cascadas y numerosas playas pedregosas. Además, desviándose tan sólo unos pocos kilómetros es posible visitar otros cuatro lagos más.
Pese a que el trayecto en sí son los 110 kilómetros que distan San Martín de los Andes y Villa La Angostura, muchos viajeros deciden prolongar su viaje hacia el sur hasta Bariloche, con objeto de visitar uno de los enclaves de montaña más bellos del país. Ubicada en Los Andes patagónicos a orillas del lago Nahuel Huapi, la ciudad cuenta con una amplia oferta de turismo activo, que incluye uno de los centros de esquí más importantes de América del Sur, Cerro Catedral.
Durante nuestro trayecto dispondremos de varias opciones de alojamiento, desde los exclusivos hoteles de Bariloche hasta los campings más económicos situados a la orilla de los lagos o en el interior de los parques. El Lanín es el tercer Parque Nacional de Argentina por extensión. En sus 412.003 hectáreas alberga un volcán de nieves perpetuas que forma parte del cinturón de fuego del Pacífico. Precisamente, el nombre de este volcán, Lanín, esconde una curiosa historia. La versión oficial dice que proviene de un vocablo mapuche (el pueblo indígena que habita estas tierras desde antes de la llegada de los españoles) que significa roca muerta. Sin embargo, los habitantes de la zona tienen otra explicación. Cuenta la leyenda que el volcán comenzó a entrar en actividad. El hechicero de la comunidad mapuche recomendó un sacrificio humano para aplacar su ira y se decidió arrojar a la hija del jefe, una chica entradita en carnes. Al devorarla el volcán se acalló, por lo que se dice que Lanín significa murió de un atracón 😉
Por su parte, el Parque Nacional Nahuel Huapi es el más antiguo y uno de los más visitados del país. Ubicado entre los 700 y los 3.400 metros de altitud, se destaca por su rico ecosistema, habitado por más de un millar de especies botánicas superiores y unas 300 especies de animales vertebrados, distribuidos en cuatro ambientes: el altoandino, el bosque andino patagónico, el bosque húmedo y la estepa patagónica.
Para llegar a la zona puede hacerse de varias formas. Por carretera son 1.650 kilómetros desde Buenos Aires, por lo que si no disponemos de mucho tiempo lo ideal es coger un vuelo interno hasta el aeródromo Aviador Carlos Campos de Chapelco, a 20 kilómetros de San Martín de los Andes; o al aeropuerto internacional de Bariloche.
Argentina, es muy hermosa sin duda alguna. gracias por compartil hermano.