LAS DIEZ CARRETERAS MÁS PELIGROSAS DEL MUNDO (yII)
5. HINDOSTÁN-TÍBET ROAD, India
Acceder al Tíbet por tierra siempre ha sido una misión complicada. Esto mismo debió pensar el Gobernador General de las Indias Británicas, Lord Dalhousie, cuando en 1850 ordenó la construcción de una carretera que uniese el norte de la India con la tierra sagrada de los lamas.
Durante años, esta vía ha formado parte de los circuitos comerciales periféricos de la Ruta de la Seda, un trayecto plagado de peligros con estrechas calzadas de grava, grandes precipicios y frecuentes derrumbamientos. Los productos transportados tenían como origen y destino el Tíbet, Cachemira, Ladakh y Yarkand.
La Hindostán-Tíbet, integrada en el sistema de carreteras indio como National Highway 22, cubre una distancia total de 459 kilómetros entre las ciudades de Ambala y Khab, y los últimos 100 kilómetros desde la ciudad de Shimla son los peor conservados.
4. JAMES DALTON HIGHWAY, Estados Unidos
La Alaska Route 11, conocida popularmente como autopista James Dalton, arranca en la autopista Elliott, en el centro del país, para terminar cerca de la bahía de Prudhoe, en las inmediaciones del océano Ártico. La carretera fue concebida en 1974 para brindar soporte al oleoducto Trans-Alaska; de hecho corre paralela al mismo durante todo el trayecto.
Es una de las rutas más aisladas de los Estados Unidos. Tanto es así, que a lo largo de sus 667 kilómetros tan sólo hay dos ciudades, Coldfoot y Wiseman, cuya población conjunta no supera los 40 habitantes. El tráfico se limita casi por completo a los enormes camiones propiedad de las compañías petrolíferas (160 diarios en verano y 250 en invierno) que abastecen las plataformas de extracción situadas en Deadhorse, al norte de la carretera.
Las bajas temperaturas y la escasa visibilidad provocada por las continuas ventiscas, hacen de la James Dalton una de las carreteras más peligrosas del mundo. Es obligatorio circular con los faros encendidos en todo momento y son frecuentes los desniveles de hasta un 12% a lo largo de la ruta. Los camioneros que la recorren pueden llegar a cobrar hasta 60.000 euros por temporada. No en vano, conducir estos mastodontes sobre asfalto, barro, nieve y hielo en la tundra ártica requiere una pericia muy especial.
3. KARAKORAM HIGHWAY, Pakistán-China
La Karakoram es la carretera asfaltada que discurre a mayor altitud del mundo. Conecta Pakistán y China a través del Paso Khunjerab y en su recorrido de 1.200 kilómetros atraviesa varios glaciares y ocho picos por encima de los 7.000 metros de altura, dos de ellos ochomiles, el K2 y el Nanga Parbat.
La construcción de la denominada autopista de la amistad se demoró más de 20 años. La compleja orografía y la dificultad del proyecto culminado en 1982 (más de un millar de trabajadores fallecieron durante las obras), hacen que se la considere la Novena Maravilla del Mundo.
La carretera sigue la antigua Ruta de la Seda hacia Oriente, atravesando el área de colisión entre las placas Euroasiática e Índica. Los corrimientos de tierra son habituales y en ciertos tramos pueden interrumpir el tráfico durante horas, hasta que los escombros son retirados por tractores o maquinaria rudimentaria. El clima oscila entre los 30º bajo cero en invierno y los 48º positivos que se pueden alcanzar en verano.
2. CARRETERA DE LOS HUESOS, Rusia
La M56 Lena Federal Highway se construyó entre 1925 y 1964 por orden de Stalin, en plena hegemonía de la URSS, con el fin de establecer una vía de comunicación con la ciudad de Yakutsk, al norte de Siberia. Para las obras se contó con la inapreciable ayuda de los disidentes del régimen soviético, que se vieron obligados a trabajar 12 horas al día bajo unas condiciones climatológicas infernales, lo que provocó que muchos murieran durante su construcción.
El problema surgió a la hora de enterrarlos. Los ciclos de congelación y descongelación del terreno hacían que los cadáveres afloraran una y otra vez a la superficie. Pronto, las tropas stalinistas encontraron una solución: comenzaron a sepultarlos bajo el propio hormigón de la carretera. Por esta razón, la ruta más siniestra de nuestro ranking se ganó el sobrenombre de Carretera de los Huesos.
Pese a su denominación como autopista, la M56 es una pista de tierra en pésimas condiciones. Siberia es una de las zonas más frías del planeta y en invierno se pueden llegar a alcanzar temperaturas de hasta -50º centígrados. Sin embargo, al contrario de lo que podría parecer, esta carretera es mucho más peligrosa en verano; a nada que caen dos gotas de agua, sus 1.235 kilómetros se convierten en un auténtico lodazal que “engulle” literalmente a los vehículos que osan circular bajo esas condiciones.
Carretera del infierno es otro de los cariñosos apelativos con los que se conoce esta ruta.
CARRETERA DE LA MUERTE, Bolivia
Y el primer puesto de nuestra clasificación es por méritos propios para la Nor Yungas, en Bolivia, un camino de cabras que se ha ganado a pulso el sobrenombre de la carretera de la muerte. La ruta comunica La Paz con la región andina de Los Yungas a través de una sinuosa pista de tierra que salva 3.600 metros de desnivel en apenas 64 kilómetros de recorrido a través de las montañas.
La circulación continua de camiones y autobuses en ambos sentidos supone un riesgo añadido para una vía tremendamente estrecha y con una visibilidad reducida habitualmente por las lluvias y la densa niebla.
La tasa de mortandad roza las 1.000 personas al año, alimentada fundamentalmente por los temerarios conductores de autobús, que en muchas ocasiones circulan ebrios, y que se despeñan por las escarpadas laderas con varias decenas de pasajeros a bordo.
Os dejo un video:
Bueno, eso es todo. Espero que este primer Especial os haya gustado. La próxima semana volveremos a recorrer las carreteras del mundo, pero esta vez con menos congoja 🙂
FALTO LA SIERRA DA LEBA EN ANGOLA
Sin duda podría estar la nº11… ¡gracias por comentar!
wao mas impresionante me parese la primera en la india
En el estado de jalisco mexico existe una carretera entre autlan de navarro y el sapotillo esta carretera tiene un tramo con 180 curbas yo la considero muy peligrosa
Muchos saludos a todos los choferes del mundo, les deseo muchos éxitos en las rutas más peligrosas del mundo y que vayan siempre con nuestro señor: