SA CALOBRA, España

País: España

Longitud total: 13km

Altitud: 800m

Localización: Serra de Tramuntana, al norte de la isla de Mallorca (N 39º 51.0089 E 2º 47.5919)

Mejor época para recorrer: Si vas en verano podrás darte un chapuzón en la preciosa cala del Torrent de Pareis, aunque el tráfico de autobuses de turistas en esta época es realmente denso. Si realmente quieres disfrutar del trayecto y de un tranquilo paseo por la playa, es mejor decantarse por primavera y otoño. En invierno hay probabilidades de encontrarnos la carretera nevada.

Película: Cloud Atlas (Tom Tykwer, Andy Wachowski y Larry/Lana Wachowski, 2012). Las calas de Sa Calobra forman parte de algunas de las escenas más impactantes del nuevo film de los hermanos Wachowski (responsables de la trilogía Matrix), que se estrenará en nuestro país en febrero de 2013.

Volvemos de las vacaciones con el objetivo de recorrer nuestra primera carretera en territorio nacional. El destino no podría ser mejor. Nos desplazamos hasta las Baleares para visitar una de las islas más bellas de nuestra geografía: Mallorca. Será maravilloso, como decía la canción…

La carretera de Sa Calobra, la culebra en castellano, es una vía estrecha excavada en la piedra que transcurre paralela al Torrent de Pareis, en plena Serra de Tramuntana. Tomando como punto de referencia la localidad de Escorca, arrancamos nuestro vehículo y nos dirigimos por la Ma-10 hacia el oeste hasta llegar a un antiguo viaducto del siglo XIX. Tras pasar por debajo de sus arcos veremos el desvío hacia Sa Calobra.

El diseño de esta carretera, obra del ingeniero Antonio Pavetti, fue muy osado para su época. Los trabajos de construcción se llevaron a cabo en 1932 sin la ayuda de máquinas de ningún tipo. La vía, fruto de los planes de mejora de carreteras impulsados por la II República, logró salvar un desnivel de 800 metros en poco más de 13 kilómetros y para su construcción fue necesario desalojar 31.000 metros cúbicos de roca viva.

El itinerario está marcado por la escasa anchura de la calzada y la sucesión de curvas cerradas, con varias enlazadas en “s”. Pero esta carretera es especialmente famosa por dos tramos muy especiales. El primero de ellos es el estrecho paso esculpido en la piedra por el que a duras penas pasa a día de hoy un autobús moderno.

La segunda gran atracción de la vía es el “nus de corbata” o nudo de corbata, una de las pocas curvas de más de 300º que quedan en España. En su momento supuso un hito de la ingeniería de carreteras en nuestro país.

A nuestra llegada, la antaño tranquila y silenciosa Sa Calobra nos recibirá con los brazos abiertos. Un hotel y varios restaurantes nos permitirán reposar tras la frenética bajada y podremos darnos un baño en las aguas color turquesa de esta parte del mar Mediterráneo.

Una vez aquí, merece la pena recorrer el trayecto que separa la localidad de la desembocadura del Torrent de Pareis, un cañón de 3 kilómetros de longitud. Para ello es imprescindible recorrer un paso peatonal de unos 300 metros que bordea los acantilados y atravesar un pasadizo horadado en la roca, que nos conducirá finalmente hasta la hermosa cala donde desagua este torrente.

El Torrent de Pareis fue declarado Monumento Natural en 2003 y es recorrido por miles de excursionistas cada verano, cuando el curso se interrumpe y sus pozas de agua se encuentran prácticamente secas.

La disposición de la costa en este punto, hundida entre acantilados de más de 200 metros de altura tras varios siglos de erosión, la convierte en un magnífico auditorio natural al aire libre, escenario cada mes de julio del tradicional concierto de Sa Calobra.

Anuncio publicitario

~ por Vive la Carretera en septiembre 17, 2012.

Una respuesta to “SA CALOBRA, España”

  1. Que buena pinta tiene el nudo de corbata para un rally…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: