RUTA 66 (I), Estados Unidos
País: Estados Unidos
Longitud total: 3.939km
Altitud: 0 – 2.286m
Localización: De Chicago (N 41° 52.750 W 087° 37.500) a Los Angeles (N 34° 00.850 W 118° 29.884)
Mejor época para recorrer: Es posible disfrutar del recorrido durante todo el año. A lo largo de sus casi 4.000 kilómetros, habrá tramos en los que nos parecerá que estamos circulando solos, incluso en verano cuando se concentran el mayor número de desplazamientos.
Película: Cars (John Lasseter, Joe Ranft, 2006). La película de Pixar es un homenaje en toda regla a la Ruta 66. Para crear la ciudad de Radiator Springs se inspiraron en Peach Springs, una de las localidades que atraviesa la Ruta a su paso por Arizona. La cinta pone de relieve el declive de la 66 tras la construcción de las grandes autopistas interestatales.
Y llegamos a la Madre de todas las carreteras… La Ruta 66 se ha convertido con el paso de los años en todo un icono de la contracultura norteamericana. Abordada desde todas las artes, la 66 es algo más que una simple carretera; es un mito, es una suerte de viaje iniciático, la búsqueda del sueño americano tantas veces reflejada por el mundo del cine.
Pese a que desde 1985 no figura en la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos, en los últimos años ha recuperando parte del esplendor perdido gracias al esfuerzo de cientos de asociaciones y miles de incondicionales que han logrado su señalización como Historic Route 66 (Ruta Histórica 66).
Esta carretera supuso un antes y un después en las comunicaciones terrestres en Norteamérica. Hasta su llegada, la única forma de cruzar el país de este a oeste era a lomos del ferrocarril. El recorrido se estableció el 11 de noviembre de 1926, aunque no se señalizó hasta el año siguiente. Originalmente discurría de Chicago a Los Angeles con un recorrido total de 2.448 millas (3.939 kilómetros), aunque en la actualidad os aseguro que haréis muchos más kilómetros para seguirla debido a la dificultad para encontrar algunos de los tramos más antiguos.
La Ruta 66 formó parte de la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos durante casi 60 años. Durante ese tiempo se convirtió en la principal ruta comercial y la mayor arteria turística hacia la costa oeste. La gente que prosperó en aquella época a la orilla de la carretera fue la misma que años más tarde luchó por mantenerla viva cuando comenzaron a construir las nuevas autopistas interestatales.
La U.S. 66 fue descatalogada (es decir, oficialmente retirada de la Red de Carreteras de Estados Unidos) el 27 de junio de 1985, después de decidirse que la carretera ya no era relevante y haber sido reemplazada por completo por la autopista. En la actualidad sólo es posible recorrer algunos de estos tramos originales ya que la Ruta ha sido reemplazada paulatinamente por las interestatales I-55, I-44, I-40, I-15 e I-10, lo que convierte el recorrido en toda una aventura.
Millas | Kilómetros | |
ILLINOIS | 301 | 484 |
MISSOURI | 317 | 510 |
KANSAS | 13 | 21 |
OKLAHOMA | 432 | 695 |
TEXAS | 186 | 299 |
NEW MEXICO | 487 | 784 |
ARIZONA | 401 | 645 |
CALIFORNIA | 314 | 505 |
TOTAL (in 1926) | 2.448 | 3.940 |
Fuente: National Route 66 Association
Antes del siglo XX, la Costa Oeste de los Estados Unidos estaba tremendamente aislada del resto del país por grandes barreras naturales. Aventurarse más allá de las Rocosas era muy peligroso ya que implicaba afrontar rutas sin señalizar y sin mantenimiento alguno. Además, en todo el recorrido había muy pocos servicios públicos o recursos para los viajeros, y estaba el peligro añadido de las numerosas tribus indias que poblaban ese territorio.
Hasta tal punto era así, que antes de la construcción del ferrocarril transcontinental en el año 1867, era más rápido y seguro navegar alrededor del extremo sur de Sudamérica que tratar de cruzar el país. Las rutas pavimentadas en su mayoría terminaban en las Montañas Rocosas o al borde de los desiertos más al sur y los pioneros del Oeste americano eran los únicos que se jugaban la vida internándose en el salvaje Oeste.
Uno de los grandes iconos de EEUU
Hola,
Una web muy interesante.
Estamos pensando en hacer la ruta con coche, dos personas, pero tenemos 15 días. Si me pudieras recomendar la ruta más completa (con tiempo suficiente para verlo todo bien y no estar todo el tiempo conduciendo). Desde donde partir y hasta donde llegar con este tiempo y consejos a la hora de alquilar coche «one way». Nos interesa mucho el tema de la América profunda, pueblos puntos de interés etc.
He leido mucho, pero estoy hecho un lío ya, no se cual es el tramo más interesante de toda la ruta con respecto a precios, tiempo de conducción, etc. para un máximo de 15 dias.
Muchísimas gracias.
Saludos.
Hola,
Si vas a hacer la Ruta 66 tienes que estar preparado para hacer horas de coche, entre 4 y 6 diarias. Ten en cuenta que son 4.000 kilómetros, a los que hay que sumarles los que haces cuando te pierdes o das vueltas buscando la ruta original ☺ Esa “aventura” es parte también de esta carretera.
De todas formas, 15 días es perfecto para hacer la Ruta 66. Si te gusta mínimamente conducir no te vas a agobiar. Te pongo aquí un recorrido que se adapta a tus necesidades:
Día 1. ESPAÑA-CHICAGO
Día 2. CHICAGO
Día 3. CHICAGO-LITCHFIELD
Día 4. LITCHFIELD-LEBANON
Día 5. LEBANON-CLAREMORE
Día 6. CLAREMORE-CLINTON
Día 7. CLINTON-AMARILLO
Día 8. AMARILLO-SANTA FE
Día 9. SANTA FE-WINSLOW
Día 10. WINSLOW-GRAN CAÑÓN-WILLIAMS
Día 11. WILLIAMS-BARSTOW
Día 12. BARSTOW-LOS ANGELES
Día 13. LOS ANGELES
Días 14 y 15. LOS ANGELES-ESPAÑA
Algunos viajeros hacen el triángulo de la Costa Oeste, Los Angeles-San Francisco-Las Vegas, recorriendo sólo un pequeño tramo de la Ruta 66 que discurre por Arizona (entre Kingman y Williams), la última zona que fue circunvalada por la autopista y sin duda la más turística de toda la Ruta 66. Eso ya lo tenéis que valorar vosotros. Desde luego, si queréis conocer realmente la América profunda tenéis que hacerla entera, no os arrepentiréis.
El alquiler del coche lo puedes gestionar desde aquí a precios muy interesantes. Si quieres, mándame un privado al grupo de Facebook -> http://www.facebook.com/vivelacarretera y te comento las empresas más económicas. Estaré encantado de solucionarte cualquier duda que se te plantee sobre la 66 😉
En mi otro blog (específico de la 66) –> http://www.vivelaruta66.com iré colgando información de interés para futuros viajeros. Si quieres echarle un vistazo ya tengo colgadas galerías de fotos de los cuatro primeros Estados de la Ruta, para que te vayas haciendo una idea de lo que te vas a encontrar 😉
¡Un saludo!
Me gustaría saber de cuanto dinero se precisa para hacer esta aventura,un aproximado hacia arriba pues estamos planteando hacerlo en moto , en concreto dos motos
Hola,
Calcula unos 2.500€ para hacer la Ruta 66 en 15 días, incluyendo vuelos, alojamiento y alquiler de vehículos. Y sin privaros de nada 😉
Saludos.
Hola, queremos hacer la ruta 66 en Enero, me están quitando la idea por el tema de la climatología, tan mal se puede poner? es que queremos hacerla entera y no tenemos otras fechas, porfa, decriem algo.
Hola Ana,
La verdad es que no es la época ideal para recorrerla. Aparte de que podéis tener problemas con la nieve en algunos tramos, muchos negocios y «atracciones» de la Ruta cierran en invierno.
También te digo que, si no tenéis otras fechas, os lancéis a la aventura. Cada viaje en la 66 es único, no os arrepentiréis 😉
Un saludo.
hola! hermoso blog y muy necesario para emprender una travesia como esta… somos de argentina y la qremos hacer mi flia y yo… somos 4, 2 adultos y 2 niños… lo q yo quisiera es pedirte una ayuda… vamos de oeste a este desde los angeles a chicago… y quisiera si podes pasarme un itinerario visitando lugares como grand canyon, dead horse, canyonland, sequoia park y bueno gasolineras restaurants q esten ligados a la 66 ademas de lugares miticos, monumentos y lo mejor de la ruta, tenemos 20 dias para hacerla y despues volar hacia new york… por favor quisiera tu ayuda xq estoy un poco perdida y nerviosa ademas de anciosa x ir y conocer todos esos lugares… muchas gracias espero tu pronta respuesta… besos y saludos desde aca… LA PAMPA, ARGENTINA
y quisiera saber cual es el mejor recorrido de la ruta, de la verdadera ruta 66 xq me han dicho q solo se ve desde sta monica a flagstaf, de la mitad a chicago se ve algo lindo??? por favor ayudame y gracias
Hola Cinthia, intentaré ayudarte. Lo primero, échale un vistazo a mi otro blog, http://www.diarioruta66.wordpress.com. En él detallo el plan de viaje que seguí con las diferentes etapas y los lugares que visité. Te puede servir de guía para planificar el tuyo, porque yo también me desvié para conocer los Parques Nacionales de Utah y alguna otra cosa.
No obstante, un poco más arriba, en otro comentario, tienes el que considero que es el planning ideal para hacer la Ruta 66 en 15 días. A partir de eso, lo puedes adaptar a tus necesidades concretas (a la inversa si lo haces desde Los Angeles, claro está).
En cuanto a los puntos de interés y las «atracciones» de la Ruta 66, puedes echarle un vistazo a la web que tengo exclusivo sobre la Ruta 66 (http://www.vivelaruta66.com) y a mis fotos de Flickr del viaje para hacerte una idea de lo que os podéis encontrar en el resto del recorrido. Lo tienes clasificado por Estados y en cada foto tienes las coordenadas gps para localizarlos en el mapa: http://www.flickr.com/photos/mig76/sets. La 66 no es sólo de L.A. a Flagstaff, es mucho más, y me atrevería a decir que también más auténtico porque no está tan saturado de turistas, como la parte de Arizona. La sensación de recorrer esta carretera casi en solitario en algunos estados del este es increíble.
Por cierto, si vas con niños hay un montón de referencias a lo largo de la carretera a la película Cars, les encantará.
Espero haberte ayudado. Si tienes cualquier otra duda, ya sabes dónde encontrarme 😉
Saludos.
Ok! Y el recorrido de las vegas en q parte esta?
Enviado desde Samsung Mobile
Estoy con la parte final del viaje, en cuanto pueda la subo. Saludos.
hola me gustaria hacer la ruta 66 el año que viene sobre los meses de Julio o Agosto, son buenos meses para hacerla? seriamos tres personas dos adultos y un niño. Cuanto podria costarnos con el alquiler de un coche el tiempo seria de entre 15 y 20 dias, espero que me contestes. Gracias
Hola Jaume,
Verano es buena época y entre 15 y 20 días es lo ideal para hacer la Ruta 66. En cuanto al coste, calculo que en total (con vuelos, alojamientos y alquiler de coche) os podría salir por unos 3.000 euros.
Espero haberte ayudado. Si quieres más información sobre la Ruta 66 puedes visitar mi otro blog, Vive la Ruta 66. ¡Saludos!
una consulta… me podras recomendar alguna pagina para comprar los aereos? por que aca en argentina nos cuestan alrededor de 80.000 los pasajes hacia LA!!!! me recomendaron e-dreams tu que opinas????
Hola,
edreams es una buena opción, te doy dos más: skyscanner.es y trabber.es
En cualquiera de las tres puedes encontrar vuelos B.Aires-L.A. mucho más asequibles…
Saludos.
muchisimas gracias! la verdad sos de gran ayuda! y la ultima pregunta… aproximadamente cuanto dinero tendria que llevar para comer y gastos en la recorrida de ruta 66 con 2 niños y 2 adultos? las entradas a los parques son muy costosas?
Si te refieres a las entradas para los Parques Nacionales, cuestan entre 10$ y 20$ y son válidas durante 7 días.
En cuanto al presupuesto, el coste de la gasolina para recorrer toda la Ruta 66 son 250$. Lo de la comida es más relativo, pero intentaré darte un coste aproximado. Para dos adultos y dos niños calcula unos 80-90$ por día.
El resto ya es lo que te quieras gastar en las tiendas y negocios de la Ruta ;))
buenisimo!!!! los costes que me diste son en dolares no?
Sí, espero que te sea de ayuda…
SI… ME RE SIRVEN! MUCHISIMAS MUCHISIMAS GRACIAS!!!!
Hey hola me parece muy interesante y gracias ppr tus consejos….suelen haber pack desde chicago para hacerla ruta 66 y si es recomendable, como cojer el coche en chicago y dejarlo en los angeles, esque estoy viendo si lo cojo ya para ir a finales de marzo por 20 dias, cual seria tu recomendaion.
Hola, mi consejo siempre es hacer la Ruta por libre, con flexibilidad para establecer etapas y paradas. Es muy sencillo encontrar motel para dormir sobre la marcha. En cuanto al coche, lo habltual es alquilarlo en Chicago y entregarlo en L.A., te cobrarán una tasa extra por dejarlo en otra ciudad.
¡Saludos!
hola ..quisiera saber cual es el mejor mes para hacer la ruta 66 en moto disponemos de 15 días ..y como me sugieres el recorrido..muchas gracias
Hola,
15 días es lo ideal para recorrerla, un poco más arriba tienes mi sugerencia para dividir las etapas.
En cuanto a la época para hacerla en moto, de mayo a septiembre, ambos inclusive, dependiendo ya de la fechas que mejor se adapten a vuestros planes.
¡Saludos!